Este domingo, compartimos una charla imperdible con Oscar Rivero, un gran artista de General Campos, él nos cuenta cómo siendo un niño, de a poco se fué inclinado por las actividades artísticas.

Rememora vivencias de la infancia en el campo, en un hogar en el que jamás falto la contención y en la que siempre el arte estuvo presente, sus influencias y el deseo de exponer.

                               

Arteactivo - Oscar contanos.. ¿Quién es Oscar Rivero?

Quién soy es una pregunta existencial que no tengo muy claro, por lo tanto, me sentiría muy cómodo contando que soy, lo que se lee en mis obras, para bien o mal ante las reflexiones del espectador.

 

Arteactivo - Desde muy pequeño te inclinaste por el arte?

Oscar - Sí, desde pequeño me gusta dibujar, luego ya un poco más grande me inclino por la pintura con todo lo que implica.

 

Arteactivo - En tu familia se respiraban expresiones artísticas?

Oscar - Recuerdo muchos libros y la biblioteca, ese era un ambiente de inclinación artística, mi abuelo era un artista que hacía magia con un electrodo y unos pedazos de hierro.

 

Arteactivo - Contanos cómo fué tu niñez.

 

Oscar - Mi niñez. Tengo imágenes de muy pequeño, temprano por la mañana, mamá me cargaba en una carretilla e íbamos a un corral para ordeñar una hermosa y majestuosa vaca, todo me retrotrae a una época que fui tan feliz como este preciso momento, yo era el malenceñado de los abuelos, mis tíos, mi madre. Tuve una infancia feliz, luego uno se va haciendo a golpes y tropezones, madurar no es pecado, ser como ese niño “malenceñado” terco y ensimismado ya no se puede, se recuerda con elegancia.

 

                              

Noticia Anterior

Un día como hoy (14/01), de 1921 se reglamentan los Bancos Agrícolas Regionales

Noticia Siguiente

Convocatoria abierta para participar en La Noche de los Museos Entrerrianos 2025

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

Más Populares