Convocatoria abierta para participar en La Noche de los Museos Entrerrianos 2025
1832 - Reglamento para los puertos de la Provincia
Durante la gobernación de Echagüe se procedió a un reordenamiento de la administración de los puertos, reuniendo bajo un mismo mando la jefatura de las capitanías y resguardo de cada uno de ellos. Con ese fin se aprobó un minucioso reglamento. El Reglamento para los Puertos de la Provincia constaba de 50 artículos y tenía el propósito de mejorar la administración y control del intercambio fluvial de la provincia. Uno de los objetivos era la represión del contrabando. Por el artículo 1º se establecía que "la Capitanía de Puerto y la Comandancia del Resguardo quedan desde la fecha reducidas (refundida) a un sólo empleo”. Como se puede apreciar, Echagüe adopta la misma tesitura, que el resto de las provincias litoraleñas, en mantener en un solo cargo, el de “Capitán de Puerto" (funciones policiales marítimas) y Comandante del Resguardo” (funciones fiscales aduaneras) es decir, ambas funciones en una sola persona.
1852 - Firma del Protocolo de Palermo
El 6 de abril, los representantes de Buenos Aires, Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe firman el Protocolo de Palermo, que restablece la vigencia del Pacto Federal, delega en Urquiza el manejo de las relaciones exteriores y le encarga la reunión de un Congreso Constituyente. Para agilizar la reunión del congreso constituyente y fundamentar legalmente su autoridad, Urquiza invita a los gobernadores de todas las provincias a una reunión que se celebraría en San Nicolás de los Arroyos.
1863 - Urquiza propone la creación de los departamentos Tala y Federación
El 6 de abril el de 1863 el gobernador de la provincia, general Justo J. de Urquiza envió un mensaje a la Cámara Legislativa en el cual hacía ver a ese cuerpo la necesidad de crear los departamentos de Tala y Federación. Finalmente, mediante decreto del 7 de julio de 1863, el gobernador de la provincia dispuso elevar al rango de departamento a la delegación del Tala. Por este decreto se dispuso que la villa del Tala sería la capital del departamento del mismo nombre. El 31 de julio del mismo año se concretó la puesta en posesión del cargo del primer Jefe Político del departamento Tala, en la persona del coronel Juan Castro. El 26 de febrero de 1864 fue sancionada la ley de erección del Departamento Tala.
1999 - Creación de la Región Centro
El 6 de abril del año 1999 se firma el Acta de Integración de la Provincia de Entre Ríos al Tratado de Integración Regional denominado Región Centro. Las provincias de Córdoba y de Santa Fe firman el 15 de agosto de 1998 el Tratado de Integración Regional entre las Provincias de Córdoba y de Santa Fe "con el fin de promover el desarrollo económico y social en virtud de lo establecido en el Art. 124 de la Constitución Nacional y el desarrollo humano, la salud, la educación, la ciencia, el conocimiento y la cultura..." A partir de 1999 queda configurada la Región Centro con la composición que tiene en la actualidad.
Fuente - Archivo General de Entre Ríos - Imagen: Puerto Viejo de Paraná, según Quirós
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario