1782 - El virrey Vértiz designa a Tomás de Rocamora comisionado en Entre Ríos

El motivo de la designación de Tomás de Rocamora se encuentra en un conflicto suscitado en los pagos de Gualeguay, donde el presbítero Fernando Andrés de Quiroga y Taboada instala una nueva capilla contrariando la voluntad del vecindario que se opone a la desaparición de la primitiva que fuera constituida por su iniciativa. Rocamora viene con el encargo de hacer respetar las resoluciones gubernativas y levantar una información sumaria.

El nuevo funcionario, que actúa con el grado de ayudante mayor del Regimiento de Dragones de Almanza, inmediatamente de llegar a Entre Ríos se informa de sus características y condiciones produciendo un importantísimo documento dirigido a Vértiz, que fecha en Gualeguay del 10 al 11 de agosto.

 

1836 - Fundación de la ciudad de Diamante

La Sala de Representantes dicta una ley según la cual "se designa la localidad de Punta Gorda, terreno de la propiedad del Estado, para la fundación de un pueblo que en adelante se llamará Diamante bajo la protección de San Francisco Javier". La ley prevé la extensión de la ciudad, traza de sus secciones, manzanas y plazas y forma en que se adjudicarán los terrenos.

La fundación del pueblo se habría realizado el 1º de mayo de 1836 y en cuanto a la fecha de la fundación de la iglesia, que se halla bajo la advocación de San Cipriano, unas noticias la fijan en el año 1838 y otras en 1849.

 

1901 - Fallece el presidente municipal de Paraná, Sebastián Vásquez

Al mes y veintisiete días de comenzar su segundo período administrativo para el cual había sido reelecto por el vecindario, se produce el deceso del presidente municipal de Paraná de Sebastián Vásquez, el 27 de febrero de 1901, a los 45 años de edad. Había nacido en Concordia iniciando su militancia cívica en las filas del jordanismo de cuya última revolución participa viéndose obligado, con su fracaso, a exilarse en la Banda Oriental del Uruguay. Viaja a Europa y a su regreso se dedica a las actividades comerciales, siendo elegido, en 1883, diputado por su departamento natal, cuando los amigos de López Jordán apoyan la candidatura del gobernador Eduardo Racedo. En Paraná actúa en el gobierno de la ciudad como secretario del Concejo Deliberante y del Departamento Ejecutivo hasta que en los comicios de 1898 es elegido presidente municipal siendo reelecto en 1900. Por su iniciativa se incorpora a la ciudad el servicio de alumbrado eléctrico para substituir el de kerosene. "Caras y Caretas", la difundida revista metropolitana dice de él, en oportunidad de su deceso "Su muerte ha sido verdaderamente sentida en toda la Provincia, pues el señor Vásquez tenía grandes vinculaciones personales en los departamentos, siendo uno de los hombres de las generaciones nuevas que se perfilaban mejor en el porvenir. Era un hombre de ilustración y de buen criterio''.

 

Fuente -  Archivo General de Entre Ríos 

 

Imágenes:  Fundación de Diamante

 

Noticia Anterior

Vecinos de Arroyo Barú disfrutaron de una tarde de teatro

Noticia Siguiente

Convocatoria abierta para participar en La Noche de los Museos Entrerrianos 2025