La dirección de Cultura y Turismo, confirmó que los días 13, 14 y 15 de Junio, se realizará una nueva edición de la Feria Regional del Libro. En ese marco convocan a los amantes de la literatura a participar del Concurso de Relatos o Cuentos Cortos: Temática libre.

A continuación compartimos las Bases para participar de dicha convocatoria.

 

Concurso de relato o cuento corto, temática libre. En el marco de la VII Feria Regional del Libro.

Categoría ‘A’ de 12 a 15 años. Y categoría ‘B’ de 15 años en adelante. 

Temática: Libre 

Extensión máxima: 1000 Palabras

Papel: Tamaño carta 

Tipo de letra: Arial o Times News Roman. 

Tamaño letra: 12 puntos 

Espaciado: Interlineado 2.0, sin espacio entre párrafos 

Alineado: Izquierda, sin justificar 

Márgenes: 2,5 en cada lado

Sangría: 4 espacios en la primera línea de cada párrafo 

 

Categoría ‘C’ Niños de 6 a 11 años. 

Temática: Libre 

Extensión máxima: 500 Palabras

Papel: Tamaño carta 

Tipo de letra: Arial o Times News Roman.

Tamaño letra: 12 puntos 

Espaciado: Interlineado 2.0, sin espacio entre párrafos 

Alineado: Izquierda, sin justificar 

Márgenes: 2,5 en cada lado 

Sangría: 4 espacios en la primera línea de cada párrafo. 

 

Bases 

Primera.-

A dicho concurso podrán concurrir todas las personas que lo deseen, se podrán presentar hasta dos obras por persona. 

Segunda.- 

Se evaluará: narrativa, originalidad, composición, coherencia, organización de ideas y ortografía. 

Tercera.- 

El plazo límite de admisión de las obras será hasta el LUNES 10 DE JUNIO ningún trabajo recibido después de esa fecha entrará a concurso. 

Lugar de presentación: USINA CULTURAL - Francisco Ramírez 184.

De lunes a viernes de 8 a 12hs 

Cuarta.- 

Las obras deben ser presentadas respetando los ítems de la categoría en el que se encuadre el concursante. 

FORMATO DE PRESENTACIÓN FÍSICA (SE PRESENTARÁN 2 SOBRES):

SOBRE 1 : En la parte exterior del mismo deberá contener únicamente: el seudónimo, título del cuento y categoría en la que participa. En su interior deberá contener únicamente la obra a ser evaluada por el jurado. 

SOBRE 2:  En la parte exterior del mismo deberá contener únicamente: el seudónimo. En su interior deberá contener: Datos personales (Nombre y apellido, DNI, edad, contacto telefónico, en que el caso que represente a una institución, Nombre de la misma) 

Quinta.- 

El jurado se reunirá del 10 al 12 de junio para valorar la composición de las obras presentadas quedando los resultados de esas valoraciones en un sobre cerrado. 

Sexta.- 

Se establecen tres categorías de premios:

 • Categoría A: jóvenes de 12 a 15 años. 

• Categoría B: jóvenes y adultos de 15 en adelante. 

• Categoría C: infantil de 6 a 11 años.

Séptima.- 

El fallo del jurado y premiación se dará a conocer el día sábado 15 de junio a las 17:30 hs en la Esc. 1 Jose María Texier. Allí se hará la entrega de diploma y premios para los ganadores.

 

Noticia Anterior

SUCEDIÓ UN 31 DE MAYO

Noticia Siguiente

Convocatoria abierta para participar en La Noche de los Museos Entrerrianos 2025