Este fin de semana San Salvador vivirá una nueva edición de la Fiesta Nacional del Arroz
Una vez más nuestra ciudad pondrá de manifiesto la tradición de estrechar lazos, de renovar vínculos con una gran fiesta, la que nos identifica como sansalvadoreños ante el mundo.
Una vez más nuestra ciudad pondrá de manifiesto la tradición de estrechar lazos, de renovar vínculos y proyectos colectivos con una gran fiesta, la que nos identifica como sansalvadoreños ante el mundo. Serán jornadas para hermanarnos, para romper con la rutina diaria, porque nuestra fiesta será el punto de encuentro para disfrutar de la gastronomía y de los espectáculos artísticos, pero además brindará la posibilidad de capacitaciones y especialmente tendrá un espacio preponderante para el sector comercial e industrial quienes mostrarán sus logros y propuestas innovadoras para el sector productivo.
La Fiesta Nacional del Arroz es la carta de presentación de San Salvador, forma parte de nuestra identidad y nos conecta con el pasado, con nuestra historia y con nuestras tradiciones, la producción arrocera refuerza nuestro sentido de pertenencia y nos permite compartir con los visitantes parte de esa rica historia que tenemos como sansalvadoreños.
La Fiesta Nacional del Arroz es una puerta de entrada a nuestra cultura y a nuestra identidad.
La Fiesta Nacional del Arroz se realiza en el corazón de la cuenca arrocera argentina, la ciudad de San Salvador, Entre Ríos, denominada desde la década de 1950 como Capital Nacional del Arroz.
El Predio Ferial Municipal se encuentra acondicionado especialmente con todos los servicios para recibir en cada edición a los cientos de expositores, del sector industrial y comercial relacionado al arroz, además es un espacio propicio para rondas de negocio y dinámicas agropecuarias que acercan a los productores a nuevas tecnologías y fuentes de conocimiento.
La Fiesta del Arroz, es la fiesta de toda la ciudad, representando una gran vidriera económica, social y cultural. Una manera de mostrarnos al mundo y compartir nuestras raíces, nuestra producción y nuestros sueños.
PROGRAMA
VIERNES 15 DE NOVIEMBRE
ESCENARIO FNA
21:00 Apertura: Ballet Valores
de mi Pueblo
21:30 Orquesta Municipal junto
al Ballet Municipal de Folklore
22:15 Los de Anoche
23: 00 El Patrón del Chamamé
23:40 Sofi Drei.
00:20 Lautaro Lazzarini
01:00 Vikingo Correa
SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE
ESCENARIO FNA
21:00 Apertura Ballet Folklórico Rohayhu
21:30 Toto Chas
22:20 Ballet Folklórico Corazón del Arrozal
22:50 El Cuartetazo
23:45 Benditos 4
00:30 Amboé
01:30 Onda Sabanera
hasta las 4:00DJ
DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE
ESCENARIO FNA
21:00 Sumaj Pachamama
(La Charo, Matías Santos y Escuela Municipal de Danzas Clásicas)
21:45 Hugo Nikel
22:30 Costa Azul
23:15 Juan Manuel Bilat
23:40 Los Tipitos
01:00 El Mago y La Nueva
Luna